Madrid, Edificio de Humanidades UNED, 1 y 2 de junio de 2023
Promueve y organiza: SLMFCE (Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España).
Apoyan: Facultad de Filosofía y Departamento de Lógica, Historia y Filosofía UNED.
Comité Organizador: Paula Olmos (UAM), Cristina Corredor (UNED).
Comité Científico: Paula Olmos, José Martínez Fernández Fernando Soler, Arantza Etxeberria, María José García Encinas, Sergi Oms, David Pérez Chico, Cristina Corredor (coordinadora).
Programa
JUEVES 1 de junio
10-11 | Conferencia. Concha Martínez Vidal (USC): Herramientas formales en el currículo de filosofía: lógica y más allá |
Café | |
11.30-12.30 | Hubert Marraud (UAM): Diagramación de argumentos y argumentaciones
Mª Dolores García Arnaldos (UCM): El debate académico como estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias transversales |
12.30-13.30 | José V. Hernández-Conde y María Caamaño (UVa): Gamificando el área de Lógica y Filosofía de la Ciencia
Roger Deulofeu y Pilar Dellunde (UAB): La gamificación en el área de la lógica |
Comida | |
15-16 | Conferencia. Laura Nuño de la Rosa (UCM): Herramientas audiovisuales en la docencia de Filosofía de la Ciencia: Podcast y Cine |
Pausa | |
16.15-17.15 | Fernando Soler (US): Introducción a la lógica con Google Colab
Guillermo Marín Penella (UIB) y Sergio Guerra (UGR): Nube colaborativa como plataforma de apoyo a la docencia del colectivo predoctoral en el área de Lógica y Filosofía de la Ciencia |
17.15-18.15 | Javier González de Prado, Cristian Saborido, Umberto Rivieccio, Claudia Picazo (UNED), y Ariel Roffé (UBA): TAUT para la educación a distancia
Elena Denia (MIT): Inteligencia Artificial: ¿una alidada para la reflexión filosófica en el aula? |
VIERNES 2 de junio
9.30-11 | Workshop. Elena Denia (MIT): Estrategias docentes para el buen uso de la Inteligencia Artificial en el aula |
Café | |
11.30-12.30 | Violeta Conde (USC): La ansiedad lógica en el estudiante de Filosofía
Víctor Aranda (UCM): Exámenes tipo test para la evaluación del aprendizaje en Lógica |
12.30-13.30 | Henrik Zinkernagel (UGR): Metodologías participativas en Filosofía (de la Ciencia)
Francisco Molina Artaloytia (UNED): Historia de las sexualidades y Filosofía de la Ciencia |
Comida | |
15-16 | Conferencia. Neftalí Villanueva (UGR): Implicación continua y clase invertida para la enseñanza de la filosofía del lenguaje |
Pausa | |
16.15-16.45 | Natalia Fernández y Belén Laspra (UNIOVI): Aprendiendo a investigar en el aula de Filosofía |
16.45-17.45 | Mesa redonda participativa: TFG. Coordinan: Paula Olmos y Cristina Corredor (SLMFCE) |