El VI congreso de postgrado de la SLMFCE se celebrará en la UNED (Madrid) el 23-25 de junio de 2025 en formato híbrido. La asistencia es libre, pero es necesario registrarse en este enlace tanto para asistir en persona como para recibir el enlace antes del 15 de junio.
Las sesiones tendrán lugar en la Sala A del Edificio de Humanidades de la UNED, c/ Senda del Rey 7, 28040 Madrid
Lunes 23/6/2025
16.00-17.00 Laura Delgado Vergés (UNED), Reevaluating Mental Disorder: A Pluralistic Approach | Discussant: Carme Isern (UIB)
17.00-18.00 Mayo Pinto Cándenas (UCM), Más que Disrupciones del Sense-Making: Repensando los Trastornos Mentales desde una Perspectiva Externista Radical | Comentarista: Enara García (UPV/EHU)
18.15-19.15 Turad Miguel Turad Lorenzo (UCM) | Monism and Pluralism in Emergence: A Goal-Based Philosophical Approach | Comentarista: David Pineda (UdG)
Martes 24/6/2025
09:15-10:15 Ignasi Gil (UCM), Incessant checking is epistemically flawless (but might be zetetically criticisable) | Discussant: Fernando Broncano-Berrocal (UB)
10:15-11:15 Marc Lara Crosas (UB) Methods, Masks, and Dispositional Safety | Discussant: Javier Gonzalez de Prado (UNED)
11:30-13:30 Keynote: Rob Hopkins (NYU), The singular character of episodic memory
16.00 Pablo Valencia Equy (USC), Truthmaker Necessitarianism and Vagueness | Discussant: Sergi Oms (UB)
17.00 Losner Briones (UNED), Beyond Randomized Controlled Trials: Expanding Evidential Horizons in Distributive Policy Evaluation | Discussant: José Luis Luján (UIB)
18.15 Guillermo Marín Penella (UIB), Conflicts of interest, evidentiary pluralism in the health sciences and the reassignment of the burden of proof | Discussant: David Teira (UNED)
Miércoles, 25/6/2025
09:15-10:15 Manuel J. Sanchis Ferrer (U. Nova de Lisboa) The spade is fine; let’s keep digging | Discussant: Sophie Keeling (UNED)
10:15-11:15 Enrique Aranda Murillo (U. Granada) Cooperación en Ficción: Una reformulación de las máximas griceanas en discursos de ficción | Comentarista: Paloma Atencia (UNED)
11.30-12.30 Jordi Castillo Ibañez (UMass), Cappelen on Conceptual Engineering and Verbal Disputes | Discussant: Laura Delgado (U. Lisboa)
12.30-13.30 Lola Medina Vizuete (U. Sevilla), Límites del concepto de injusticia hermenéutica | Comentarista: Claudia Picazo (UNED)
Comité organizador: Miguel Borrajo (UAM), Marco Portillo (UNED), Ignacio Sánchez-Moreno (UNED), Jorge Ramos (UNED), David Teira (UNED)
Sobre el proceso de selección
Hemos recibido 64 propuestas de las que sólo podíamos aceptar 12. Nos hemos asegurado, en primer lugar, de que los participantes puedan entender inglés y castellano para que cada cual elija el idioma que más le convenga para su intervención. Todas las propuestas han recibido dos evaluaciones ciegas. Para evitar conflictos de intereses, los miembros del comité científico no evalúan a los candidatos de su propia Universidad. Para facilitarlo, hemos ampliado el comité científico que queda como sigue: [Junta directiva de la SLMFCE] David Teira, Genoveva Martí, Javier Suárez, Cristina Barés, José Ángel Gascón, Sergi Oms, Vicente Raja y Cristina Villegas + [Miembros externos]: Cristina Corredor, Javier González de Prado, Sophie Keeling, Miguel Ángel Sebastián, Víctor Verdejo.
Hemos seleccionado la comunicación con mejor puntuación por cada una de las 8 áreas temáticas que cubre la sociedad. Las cuatro siguientes las hemos elegido entre las restantes, por orden de puntuación, resolviendo, en caso de empate, por sorteo.
Hemos recibido un 28% de comunicaciones de mujeres, y hay un 16% de mujeres en las comunicaciones aceptadas. Lamentamos la desproporción, pero, dado que el proceso ha sido ciego, y el comité que evaluaba ha sido paritario, creemos que el proceso ha garantizado la igualdad de oportunidades.