Mes y Año: 02/2025

La Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España (SLMFCE) invita a participar en la X edición de los premios a los mejores Trabajos de Fin de Máster (TFM). En esta ocasión se premiarán los mejores TFM defendidos en el curso 2023-2024.

Los/as candidatos/as deberán satisfacer los siguientes requisitos:

  1. Haber cursado un título de máster en alguna universidad española.
  2. El TFM ha debido obtener una calificación de sobresaliente 9.5 o superior en su defensa oficial.
  3. El tema del TFM debe estar dentro de las áreas de interés de la SLMFCE, a saber:

Lógica, filosofía de la lógica y argumentación; Filosofía de la ciencia; Historia de la ciencia; Epistemología; Filosofía de la mente; Filosofía del lenguaje; Ciencia, tecnología y sociedad; Filosofía de las ciencias naturales; Filosofía de las ciencias sociales; Filosofía de la matemática; Fundamentos de Metafísica para cualquiera de estas áreas.

Cada trabajo será evaluado, en primera ronda, de forma anónima por un o una especialista en el tema del TFM. En segunda ronda, una comisión evaluadora de 5 especialistas (3 de la Junta y 2 especialistas externos/as) seleccionará los premiados de entre hasta 5 TFMs finalistas atendiendo a criterios de originalidad, aportación relevante al área del trabajo, profesionalidad, proyección, y otros acordados por la comisión. Se otorgará un máximo de dos premios, cuya cuantía será de 500 euros cada uno. Los trabajos premiados serán divulgados y publicados en el repositorio digital de la SLMFCE.

Para hacer posible la evaluación anónima, se enviará:

(1) Un documento con el TFM original si es menor de 25.000 palabras o, en caso de ser mayor, un documento con una versión abreviada del TFM de menos de 25.000 palabras. Igualmente, en el caso de que el TFM no lo incluya ya, se ha de añadir un resumen (de entre 300 y 500 palabras) con una clara presentación de la tesis defendida, así como de los argumentos que la apoyan. El documento debe estar preparado para revisión ciega: no debe aparecer el nombre del/de la autor/a, ni deben aparecer agradecimientos, si los hubiera. Pueden enviarse trabajos escritos en inglés y en cualquier lengua oficial de nuestro país. La comisión evaluadora se reserva el derecho de pedir un resumen extenso de aquellos trabajos que, no estando en inglés o castellano, pasen a segunda redonda.

(Nota: Es importante recordar que el premio es al TFM, y no a un trabajo posterior mejorado. Por ello, pueden realizarse sobre el texto original cambios que afecten a la corrección de erratas o, cuando el tamaño sea superior al requerido, a la eliminación de texto. En ningún caso los ambios afectarán a la tesis principal, argumentos o estructura del original.)

(2) Un documento independiente en el que se proporcione la siguiente información:

  • Título del TFM
  • Nombre y apellidos del/de la candidato/a, con email de contacto
  • Recuento de palabras del TFM (incluyendo notas y bibliografía)
  • Título de máster obtenido y universidad en la que se ha cursado
  • Tutor/a del TFM
  • Calificación obtenida (igual o superior a 9.5, acompañada de documentación acreditativa)
  • Fecha de defensa del TFM
  • Área del TFM (de entre las mencionadas arriba)

(3) Documento acreditativo de la calificación obtenida (copia de la calificación de la secretaría virtual o documento acreditativo de igual valor)

Fecha límite para la recepción de propuestas: 10 de Marzo de 2025 

Los trabajos se remitirán por vía electrónica a: solofici@gmail.com

Para más información: solofici@gmail.com

Aquí se puede encintrar la versión en pdf.